“La crisis sanitaria global que estamos viviendo esconde otra crisis de largo recorrido, la derivada de la emergencia climática, y trae como consecuencia una crisis económica que tiene un elevado potencial de transformación del modelo social, político y económico. Transformación profunda porque se fundamentará en los cambios de comportamiento de una sociedad que saldrá de un miedo para enfrentarse a otro. La afectación sobre la actividad turística no será coyuntural, sino estructural, e impactará al sector no sólo a corto plazo. Cambiará el turismo, configurando un nuevo modelo. Para hacer frente a este reto, contamos con dos palancas de transformación: la innovación (no sólo la innovación tecnológica y digital) y la sostenibilidad. Ayer (21 de abril) el Comisario Breton ya asumió en el Parlamento Europeo la necesaria transición hacia la sostenibilidad a partir de la digitalización como uno de los ejes clave de la recuperación para el sector, haciéndose eco de la petición que le planteamos desde NECSTouR (Red Europea de Regiones para un Turismo Sostenible y Competitivo) de que el turismo sostenible, en el marco de la European Green Deal, tenía definitivamente que se considerado como parte de la solución y no del problema”.
Ayuntamiento de Barcelona. Xavier Marcé, regidor de Turismo e Industrias Creativas
“La crisis actual plantea, de un lado, la urgencia de dar respuesta a un tejido económico que en Barcelona sustenta entre un 9 y un 14% de la ocupación. Esta es la primera prioridad y la más inmediata. Pero también nos brinda una oportunidad inesperada para reconducir aquellos aspectos del modelo turístico que habíamos convenido ampliamente que no eran positivos.
El salto tecnológico y digital se hace más imperativo que nunca, de mano de unas necesidades de información y emisión de mensajes sobre garantías sanitarias y de seguridad que serán una exigencia para ofrecer confianza a los visitantes y estimular su desplazamiento y consumo. Así, todo lo que habíamos planificado orientado a la gestión de los espacios masificados (control de flujos, información en tiempo real, análisis de datos, gestión de colas, …), habrá que aprovecharlo y reforzarlo para dar respuesta a las nuevas necesidades del turismo postCOVID.
Por otro lado, en un escenario que augura, al menos temporalmente, limitaciones de aforo y restricciones a las grandes aglomeraciones, la generación de nuevos contenidos que permitan diversificar y diseminar la oferta de atractivos se hace totalmente prioritaria”.
Ayuntamiento de Vila-seca
“La pandemia que ha provocado la Covid19 cambiará nuestra sociedad de arriba abajo, tanto por lo que se refiere a cómo nos relacionamos con el entorno como por nuestros hábitos de consumo. Ello, por descontado, afectará también a nuestra forma de entender las vacaciones y de viajar, en su concepto más amplio, no sólo en el hecho de desplazarnos sino también a la hora de buscar y reservar un vuelo o un hotel.
Los destinos y empresas turísticas se tendrán que esforzar más que nunca para escuchar al visitante y adaptarse a sus necesidades. Analizar qué motivará a cada segmento tras esta crisis sanitaria será imprescindible, si bien hay algunos parámetros que resuenan con fuerza en la era post-coronavirus. La seguridad y la confianza del cliente pivotarán sobre otros elementos fundamentales como son la innovación y la apuesta por tecnologías de última generación, la adaptación a nuevas normativas de higiene o la formación de los profesionales, entre otros”.
Avant Grup
“Tan pronto como sea posible poder salir, la previsión es que la actividad comience por el mercado local, con viajes cortos que inicialmente comenzarán en coche privado y con un primer movimiento de las familias. Se prevé que los primeros movimientos sean dentro de la misma comunidad autónoma.
El mercado vacacional con destino a la costa y algunos congresos de pequeño formato y eventos de ámbito nacional y de corta estancia serán los siguientes segmentos de actividad en ponerse en marcha.
Habrá que tener preparada una campaña de comunicación para inspirar y animar al retorno a la actividad.
Generar confianza del destino turístico en materia de salud e higiene será primordial”.
Ávoris. Josep Maria Bagudà, managing director Ávoris Bedbank
“Nunca el sector turístico había tenido que afrontar una situación tan adversa y desconocida a pocas semanas del inicio de la temporada turística. Nunca habían estado todos los hoteles cerrados, los aviones parados, las agencias de viajes cerradas, y todos nosotros trabajando desde la distancia. La recuperación se dará, sin duda, pero será lenta o muy lenta y sin una fecha clara. Tenemos que mantenernos fuertes, optimistas, positivos, y sobretodo poner toda nuestra energía en pensar todo lo que podemos hacer para generar la máxima confianza a los futuros clientes, adaptando los productos o servicios actuales, o generando nuevos procesos, nuevas operativas, nueva publicidad, nuevos servicios, nuevos productos, nuevas tecnologías, o nuevas formas de atención a los clientes post-Covid19”.
Confederación Empresarial de Hostelería y Restauración de Catalunya (ConfeCat)
“En el transcurso de la reunión que el Presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, ha mantenido con representantes del sector turístico catalán para evaluar y abordar la situación de la Covid-19, el Presidente de la ConfeCat ha aprovechado para trasladarle el detalle de los graves impactos en el sector y la gran preocupación por lo que se refiere a la evolución y al futuro de la industria turística, una de las que, posiblemente, quedará más afectada por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
Diputació de Barcelona. Área de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio
“Y de repente, hemos perdido las referencias a las que nos habíamos acostumbrado al valorar el Turismo; la Covid-19 ha cambiado las preguntas que nos hacíamos sobre las evoluciones que cabía esperar entorno a la oferta y la demanda turística en un mundo globalizado, sin limitaciones. Ahora las preguntas son otras y aún no somos suficientemente capaces de acertarlas. Nos hace falta un poco de tiempo… Cuando sea el momento, esperamos que sea bien pronto, volveremos a pensar en la gestión de datos a gran escala y que ellas, bien organizadas y gestionadas, nos pueden ayudar a comprender la realidad. De momento, debemos estar atentos a los cambios diferenciales que gradualmente y de manera inexorable, la Covid-19 introduce en nuestras conductas personales y colectivas. Debemos apreciar cómo compagina el ser humano el deseo de viajar desde tiempos inmemoriales, con las limitaciones que introduce la pandemia a nuestras vidas. Mientras, tenemos que procurar que la crisis impacte de la manera menos lesiva posible al tejido empresarial y al capital humano que forma el sector turístico”.
Patronato de Turismo de la Diputació de Lleida
“La pandemia sanitaria provocada por el coronavirus está afectando la salud y la economía a escala mundial y generando una crisis de movilidad sin precedentes con una afectación directa al sector turístico. En estos momentos, aún no conocemos el alcance final que tendrá esta crisis sanitaria, pero este año 2020 será un año crítico para nuestro sector turístico. Para el Patronato de Turismo de la Diputació de Lleida es el momento de apostar más que nunca por los mercados de proximidad y reforzar la apuesta por la sostenibilidad, poniendo en valor los productos y a los productores locales y facilitándoles herramientas para una mejor información, gestión y comercialización. También es el momento de trabajar acciones de marketing y comunicación que refuercen nuestro destino, además del tejido de empresas del sector turístico, teniendo presentes las pequeñas firmas turísticas (de alojamiento, receptivas, de actividades, …), para cuando salgamos de esta etapa de confinamiento”.
Departamento de Innovación Turística del centro tecnológico Eurecat
“La situación de pandemia generada por la Covid-19 constituye muy seguramente, a principios del 2020, un punto de inflexión en la historia del turismo tal como lo conocemos. La manera en como ‘reconstruiremos’ el hecho turístico marcará la forma como viajaremos, disfrutaremos de los productos y servicios turísticos y, en definitiva, nos relacionaremos los unos con los otros en el futuro. En estos momentos, la capacidad de adaptación, la apuesta por la sostenibilidad, los partenariados estratégicos, los modelos predictivos, la Inteligencia Artificial y el Big Data son claramente los elementos que hay que contemplar en cualquier proyecto/iniciativa que quiera tener éxito. El trabajo que realizamos en el CoE en Innovación Turística va precisamente en esta línea”.
“Es toda una quimera analizar lo que está sucediendo las últimas semanas cuando estábamos planificando y preparando la apertura de los hoteles para la temporada de verano y, con toda la ilusión, acabando el reposicionamiento y la remodelación de unos cuantos hoteles, cuando en otros puntos del estado tenemos que cerrar 10 hoteles, en pleno funcionamiento, en un tiempo record.
Toda esta situación nos lleva a repensar el modelo de negocio entendido como hasta ahora, planificando, a corto plazo, las nuevas estrategias de comercialización y operativas, implementando todos aquellos protocolos y medidas necesarias que la Consejería y el Ministerio de Sanidad dicten para evitar la propagación de la epidemia. Y como siempre en MedPlaya, cuidando a nuestros clientes, cuidando a nuestros empleados, para que todos juntos podamos seguir trabajando y disfrutando para el divertimento de todas las familias, parejas y grupos que nos visitan periódicamente en nuestros hoteles”.
XEsta web utiliza cookies propias i de terceros para recopilar información estadística sobre los hábitos de navegación de los usuarios, mejorar los servicios y contenidos y guardar las preferencias de navegación. Más información sobre las cookies aquí Configuración de las cookiesRECHAZAR TODASACEPTAR TODAS
Configuración de las cookies
Descripción general de las Cookies
La web utiliza cookies, propias o de terceros, para analizar los hábitos de navegación del usuario, mejorar los contenidos y servicios de la web, y para guardar las preferencias de navegación del usuario. Algunas de las cookies instaladas son necesarias para poder acceder a la web y no requieren el consentimiento del usuario. Otras de las cookies son accesorias y tienen distintas finalidades, su instalación requiere el consentimiento del usuario. El usuario puede configurar y obtener el detalle de las cookies de la web continuación. Más información en la Política de Cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
1 año
Esta cookie la define el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
1 año
Esta cookie la define el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policy
0
1 hora
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_65990622_38
0
1 minute
Google utiliza esta cookie para distinguir los usuarios.
_gid
0
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
wp-wpml_current_language
0
1 día
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.